Opinión
26 de Mayo de 2025
Cómo una aseguradora logró una automatización escalable y alineada a sus objetivos de negocio
Escribe Paola Aguirre, Líder de Servicios Testing - Gerencia de Operaciones, Ecosistemas Global.
En Ecosistemas Global creemos que cada proceso de transformación tecnológica tiene que estar pensado en función de las necesidades reales del negocio. Por eso, cuando iniciamos el trabajo con una compañía especializada en servicios de seguros, lo hicimos desde una consultoría que nos permitiera comprender su situación actual, identificar oportunidades de mejora y definir un plan de acción concreto, basado en buenas prácticas y experiencia en implementación.
A partir de este diagnóstico, diseñamos un framework de automatización completamente integrado a su proceso de despliegue, gestionado como un artefacto en Nexus Repository y ejecutado a través de un pipeline en GitLab CI/CD. Además de su funcionalidad técnica, el sistema habilita la publicación automatizada de reportes en Allure y su consulta a través de GitLab Pages, asegurando trazabilidad y visibilidad en tiempo real.

Durante los tres meses de acompañamiento, no solo desarrollamos y documentamos el framework, sino que también capacitamos al equipo en buenas prácticas y definimos una estrategia de automatización alineada con sus objetivos. Participaron siete personas en las sesiones de formación, y los resultados no tardaron en llegar: en un mes se desarrolló un proyecto completo para una primera plataforma y, en apenas una semana, ya se había ejecutado el primer caso de prueba del siguiente proyecto.

Al 19 de marzo de 2025 se habían automatizado 20 casos de prueba específicos del sistema, y el framework quedó preparado para ser ampliado a otras tecnologías y tipos de prueba, como Back-End y Mobile. Si bien aún no hay datos cuantificables sobre la reducción del tiempo de despliegue o sobre mejoras en la calidad del software, el potencial es claro. Ya se proyecta un ahorro del 95% en tiempos de regresión, además de la liberación del equipo QA manual para tareas de mayor valor, la reducción de errores, mayor cobertura, y detección temprana de fallos.

La validación más contundente llegó en la presentación final, donde participaron líderes de distintas áreas. Ver el producto funcionando en sus propios entornos generó un gran impacto. Recibimos comentarios como “esto es lo que venimos queriendo hacer hace tantos años y ya lo tenemos” y “pensar que cuando lo vimos como propuesta dijimos ‘esto es lo que queremos’ y ahora ver que podemos trabajarlo acá...”.

Este caso confirma que, con el enfoque y la metodología adecuados, es posible implementar soluciones efectivas en tiempos breves. En solo tres meses, un cliente puede tener un framework base funcionando, preparado para escalar y adaptarse a nuevos desafíos. Seguiremos trabajando para acompañar a nuestros clientes en su camino de mejora continua, porque estamos convencidos de que la automatización es una herramienta clave para impulsar procesos más eficientes, seguros y alineados con la evolución del negocio.
  • Otras Noticias
Comentarios de lectores (0)
ENVIANOS TUS COMENTARIOS SOBRE ESTA NOTA: 
Términos de Participación: los comentarios de terceros son de exclusiva responsabilidad de quien los emite, y no de CanalLA. CanalLA se reserva el derecho de elimiar aquellos comentarios contrarios a las leyes locales.

» Nombre


» E-mail
» Comentario

 » Acepto los Términos




(ingrese el código que figura en la imagen)
Eres Noticia
Contenidos patrocinados
Ingresa tu noticia
CanalLA - Tecnología a diario

Malabia 1720 11b (Areatres) C1414DMJ
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
TE / FAX: (54-11) 5199-6274

© CanalLA  |  Publicidad
CanalLA
Desarrollado por: Tekmerion